¿Sabías que la diabetes puede causar ceguera si no se detecta a tiempo? Muchas personas viven con esta enfermedad sin saber que también puede dañar sus ojos, incluso antes de presentar síntomas visibles. En México, miles de personas con diabetes podrían estar desarrollando complicaciones visuales sin darse cuenta.
Entender cómo afecta la diabetes a los ojos es fundamental para prevenir daños irreversibles. En este artículo de Enlace Visual, te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber para proteger tu visión si tú o un ser querido vive con esta condición.
¿Por qué la diabetes puede dañar los ojos?
La diabetes mellitus, tanto tipo 1 como tipo 2, puede afectar muchos órganos del cuerpo. Uno de los más sensibles es el ojo, especialmente la retina, que es la capa interna del ojo responsable de captar la luz y enviar imágenes al cerebro.
Esto ocurre porque la diabetes provoca alteraciones en los vasos sanguíneos. Cuando los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados por mucho tiempo, los vasos se debilitan, se obstruyen o se rompen. Este daño reduce el flujo de sangre y oxígeno a las estructuras oculares, desencadenando enfermedades visuales que muchas veces no presentan síntomas en sus etapas iniciales.
Enfermedades oculares causadas por la diabetes
Una de las principales afecciones es la retinopatía diabética, considerada la complicación ocular más frecuente entre las personas con diabetes y una de las causas más comunes de ceguera prevenible en adultos. Esta enfermedad daña los vasos sanguíneos de la retina y, si progresa, puede provocar sangrados internos, desprendimiento de retina y pérdida visual severa. Lo más preocupante es que al inicio puede no dar señales de alerta. Solo una revisión oftalmológica con dilatación pupilar puede detectarla a tiempo.
Otra complicación importante es el edema macular diabético, que se produce cuando se acumula líquido en la mácula, la zona central de la retina que permite ver con nitidez. Esto genera distorsión visual, dificultad para leer y para ver detalles, incluso con lentes.
También se ha comprobado que las personas con diabetes desarrollan cataratas de forma prematura. En esta condición, el cristalino del ojo se vuelve opaco, provocando visión borrosa, colores apagados y mayor sensibilidad a la luz. Aunque la cirugía de catarata es segura y eficaz, se debe considerar con especial atención en personas con retinopatía diabética activa.
Por otro lado, la diabetes duplica el riesgo de desarrollar glaucoma, una enfermedad del nervio óptico que suele estar asociada al aumento de la presión intraocular. El glaucoma diabético puede avanzar sin molestias hasta etapas avanzadas, afectando primero la visión periférica y luego la central.
¿Cuáles son los síntomas visuales de alerta?
Uno de los mayores desafíos de las enfermedades visuales por diabetes es que pueden avanzar en silencio. Sin embargo, hay signos que deben considerarse una señal de alarma: visión borrosa que aparece de forma repentina, percepción de manchas oscuras que flotan en el campo visual, pérdida de visión en zonas específicas, dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos, y cambios frecuentes en la graduación de los lentes.
Cualquiera de estos síntomas amerita una consulta inmediata con el oftalmólogo. Incluso si no se presentan molestias, las personas con diabetes deben acudir a valoraciones visuales anuales como parte de su control general.
¿Cómo prevenir el daño ocular si tengo diabetes?
La buena noticia es que el daño visual por diabetes se puede prevenir o retrasar si se toman las medidas adecuadas. Lo más importante es mantener un buen control de la glucosa, la presión arterial y los lípidos. Estos factores están directamente relacionados con la salud de los vasos sanguíneos del ojo.
También es clave acudir a una revisión oftalmológica completa al menos una vez al año, incluso si se siente que se ve bien. Muchas veces, los problemas empiezan de forma silenciosa. En caso de detectar alguna alteración, seguir puntualmente las indicaciones del especialista es lo que marcará la diferencia para preservar la visión.
Estudios que detectan daño ocular por diabetes
En Enlace Visual contamos con tecnología avanzada para detectar cualquier daño ocular asociado a la diabetes, incluso antes de que se presenten síntomas.
El fondo de ojo con dilatación permite observar con detalle la retina y detectar hemorragias, microaneurismas o cambios estructurales. La tomografía de coherencia óptica (OCT) muestra imágenes de alta resolución del grosor de la retina, ideal para diagnosticar edema macular diabético. En casos donde se requiere observar cómo circula la sangre en la retina, realizamos angiografía por OCT, un estudio que permite visualizar en tiempo real el flujo sanguíneo. Y si hay sangrados vítreos que impiden ver la retina directamente, se puede complementar con ultrasonido ocular.
Estos estudios son rápidos, seguros, no invasivos y fundamentales para tomar decisiones médicas con precisión.
Tratamientos disponibles para el daño visual por diabetes
El tratamiento depende del tipo y gravedad del daño ocular. En casos leves o incipientes, puede bastar con mejorar el control metabólico. Cuando hay edema macular, se indican inyecciones intraoculares de medicamentos antiangiogénicos, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la visión.
En etapas avanzadas de retinopatía diabética, se puede aplicar láser en la retina para sellar vasos dañados y prevenir nuevos sangrados, este tratamiento se llama fotocoagulación. En situaciones más severas, como sangrados vítreos o desprendimiento de retina, puede ser necesaria una cirugía de retina llamada vitrectomía. Si hay además cataratas, la cirugía del cristalino se debe evaluar cuidadosamente, considerando el estado del nervio óptico y la retina.
Cada tratamiento es personalizado. En Enlace Visual realizamos una evaluación integral para determinar el mejor abordaje para cada paciente.
Agenda una revisión en Enlace Visual
Si tú o un familiar vive con diabetes, no esperes a tener síntomas para cuidar tus ojos. La detección temprana puede evitar complicaciones graves y preservar tu visión por muchos años.
En Enlace Visual, somos una clínica oftalmológica en Ciudad de México, especializada en retina, diagnóstico avanzado y atención cálida y profesional. Contamos con un equipo comprometido y con tecnología de punta para ofrecerte la mejor atención posible.
Agenda tu revisión hoy mismo. Puedes contactarnos directamente por teléfono, WhatsApp o visitarnos en nuestra página web. Tu visión merece el mejor cuidado.
Conclusión
La diabetes puede afectar gravemente la salud ocular, pero también ofrece la oportunidad de actuar con anticipación. La revisión oftalmológica anual, junto con un buen control médico general, es la mejor forma de proteger tu vista y tu calidad de vida.
En Enlace Visual te acompañamos con conocimiento, empatía y tecnología para cuidar lo más importante: que sigas viendo bien.
Referencias bibliográficas
Mayo Clinic. Diabetic Retinopathy.
Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetic-retinopathy/symptoms-causes
American Academy of Ophthalmology. Diabetes and Eye Disease.
Disponible en: https://www.aao.org/eye-health/diseases/diabetes-eye-problems
National Eye Institute. Diabetic Eye Disease. Disponible en:
https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/diabetic-retinopathy
Secretaría de Salud, Gobierno de México. Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.
Disponible en: https://www.gob.mx/salud/documentos/estrategia-nacional-para-la-prevencion-y-el-control-del-sobrepeso-la-obesidad-y-la-diabetes