¿Te imaginas despertar y ver claramente sin buscar tus lentes? La cirugía refractiva ha hecho realidad ese deseo para millones de personas. Gracias a la tecnología láser, hoy es posible corregir problemas de refracción como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, y dejar atrás los anteojos o los lentes de contacto.
En este artículo te explicamos de forma clara, sencilla y confiable las principales técnicas disponibles: LASIK, PRK, Femtolasik y SMILE, sus diferencias, ventajas y cuál puede ser la mejor opción para ti.
LASIK: la técnica más conocida y rápida
El LASIK es la técnica de cirugía refractiva más utilizada en el mundo. Su popularidad se debe a que es un procedimiento rápido, seguro y con una recuperación visual muy veloz. Consiste en crear un delgado colgajo en la parte externa de la córnea, levantarlo, aplicar el láser para moldear el tejido corneal y corregir la graduación, y luego volver a colocarlo.
El procedimiento dura apenas unos minutos y la mayoría de los pacientes recuperan buena visión desde el primer día. Es prácticamente indoloro y se realiza con anestesia en gotas, sin necesidad de hospitalización.
El LASIK es ideal para personas con córneas de buen grosor, superficie ocular sana y estabilidad refractiva. Sin embargo, no es recomendable si tienes antecedentes de ojo seco severo, córnea delgada, queratocono o irregularidades corneales.
PRK: una alternativa segura para córneas delgadas
La PRK (Queratectomía fotorrefractiva) fue la primera técnica con láser aprobada para corregir la visión. A diferencia del LASIK, no se crea un colgajo. En su lugar, se retira la capa más superficial de la córnea (epitelio), se aplica el láser para corregir la forma de la córnea y se coloca una lente de contacto terapéutica para proteger el ojo durante la recuperación.
Aunque la recuperación visual es más lenta (puede tardar de 3 a 5 días en comenzar a mejorar) y hay mayor molestia en el postoperatorio, la PRK es igual de efectiva que el LASIK a largo plazo. Es una excelente opción para personas con córneas delgadas, pacientes jóvenes, deportistas de contacto o quienes presentan algún riesgo de traumatismo ocular.
Además, al no hacer un colgajo, se elimina ese riesgo y la estructura corneal se conserva más estable a lo largo del tiempo.
Femtolasik: precisión avanzada con láser de femtosegundo
El Femtolasik es una evolución tecnológica del LASIK tradicional. En este caso, el colgajo corneal se realiza usando un láser de femtosegundo en lugar de una cuchilla mecánica. Esto permite cortes más precisos, uniformes y personalizados para cada paciente, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación.
Después de crear el colgajo con el láser de femtosegundo, se aplica un segundo láser (excimer) para corregir la graduación y se reposiciona el colgajo. Todo el procedimiento es muy rápido, y la mayoría de los pacientes reportan una visión nítida y estable en 24 a 48 horas.
El Femtolasik es ideal para quienes buscan máxima precisión y seguridad, especialmente en casos con topografías corneales particulares o cuando se desea evitar complicaciones asociadas a microquerátomos mecánicos.
SMILE: cirugía de mínima invasión
La técnica SMILE (Small Incision Lenticule Extraction) representa lo más moderno en cirugía refractiva. Es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere colgajo ni eliminación de epitelio. En cambio, se usa un láser de femtosegundo para esculpir un pequeño lentículo dentro de la córnea y se extrae por una microincisión de apenas 2 mm.
Al no alterar la capa superficial de la córnea, se preservan mejor las terminaciones nerviosas, lo que reduce el riesgo de ojo seco y favorece una recuperación más cómoda. Además, la córnea mantiene una estructura más estable, lo que es beneficioso en el largo plazo.
SMILE está indicado principalmente en casos de miopía moderada a alta, con o sin astigmatismo. No es adecuado para hipermetropía o graduaciones muy bajas. La recuperación visual suele ser rápida, aunque algunos pacientes pueden notar una ligera neblina visual los primeros días, que mejora progresivamente.
¿Qué estudios necesito para saber si soy candidato?
Antes de decidir la técnica más adecuada, es indispensable realizar una valoración oftalmológica completa. En Enlace Visual realizamos una serie de estudios especializados para evaluar la salud de tus ojos y determinar si puedes someterte a una cirugía refractiva:
- Refracción: para medir con precisión tu graduación actual.
- Topografía y tomografía corneal: para conocer la forma, curvatura y grosor de tu córnea.
- Paquimetría: para medir el grosor corneal y saber cuánta graduación puede corregirse con seguridad.
- Microscopía especular: para evaluar el estado de las células endoteliales de la córnea.
- Evaluación del ojo seco: ya que una superficie ocular sana es clave para una buena recuperación.
- Estabilidad refractiva y edad del paciente: para evitar recidivas en la graduación.
Solo con estos datos es posible recomendar la mejor técnica para ti, con la seguridad de que obtendrás el resultado visual más estable y satisfactorio.
🌟 Agenda tu valoración en Enlace Visual
En Enlace Visual somos especialistas en cirugía refractiva. Contamos con la tecnología más avanzada y con un equipo médico con amplia experiencia. Si estás considerando dejar los lentes, agenda tu estudio de valoración con nosotros.
📞 Llámanos o agenda tu cita en línea
🌐
www.enlacevisual.com 📍 Clínica en Ciudad de México
💬 También puedes escribirnos por WhatsApp para resolver tus dudas en el 5574243121
¡Tu visión sin lentes está más cerca de lo que imaginas!
Bibliografía
- American Academy of Ophthalmology (AAO). Refractive Surgery: What Are the Types?
Disponible en: https://www.aao.org/eye-health
- National Eye Institute (NEI). LASIK Surgery: What to Expect.
Disponible en: https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/lasik
- Mayo Clinic. LASIK Eye Surgery – Risks, Benefits and Results.
Disponible en: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/lasik-eye-surgery
- European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS). SMILE vs LASIK: A Comparative Analysis.
Disponible en: https://www.escrs.org
- Secretaría de Salud – Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cirugía láser para corrección visual.
Disponible en: https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/oftalmologia
- Reinstein DZ, Archer TJ, Randleman JB. SMILE, LASIK, and PRK: Modern Approaches to Laser Vision Correction. Journal of Refractive Surgery. 2020;36(3):142–149.
DOI: 10.3928/1081597X-20200221-01