● Topografía corneal (Topografía ocular):
Estudio que mapea la superficie de la córnea, mostrando su curvatura y forma. Es útil para detectar irregularidades, como queratocono, y para ajustar lentes de contacto o planificar cirugía refractiva.
● OCT de mácula (Tomografía de Coherencia Óptica de Mácula):
Explora la estructura de la mácula, la región central de la retina, para diagnosticar enfermedades como degeneración macular, edema macular y agujeros maculares.
● OCT de nervio óptico (Tomografía de Coherencia Óptica de Nervio Óptico):
Analiza el nervio óptico y la capa de fibras nerviosas, ayudando a diagnosticar y monitorear el glaucoma y otras neuropatías ópticas.
● OCT de segmento anterior (Tomografía de Coherencia Óptica de Segmento Anterior):
Evalúa las estructuras frontales del ojo, como la córnea, el ángulo iridocorneal y el cristalino. Es útil en queratocono, cirugías de córnea y diagnósticos de glaucoma.
● Angio OCT (Angiografía por Tomografía de Coherencia Óptica):
Examina la circulación sanguínea en la retina y la coroides sin necesidad de inyecciones de contraste. Ayuda a detectar enfermedades como retinopatía diabética y degeneración macular neovascular.
● Microscopia Especular (Contaeo Endotelial):
Evalúa las células del endotelio corneal, esenciales para mantener la claridad de la córnea. Es clave en el diagnóstico de distrofias corneales y en la evaluación pre y postquirúrgica.
● Diagnóstico de Ojo Seco (Pruebas de Ojo Seco):
Incluye estudios como la prueba de Schirmer, tinción con fluoresceína y análisis del menisco lagrimal para identificar y clasificar el síndrome de ojo seco.
● Ultrabiomicroscopia (UBM):
Es un ultrasonido de alta frecuencia que visualiza las estructuras del segmento anterior, como el ángulo iridocorneal, el cuerpo ciliar y el cristalino, útil para glaucoma y tumores.
● Ultrasonido (Ecografía Ocular):
Permite evaluar las estructuras internas del ojo, especialmente cuando no son visibles por opacidad de medios. Se utiliza en desprendimiento de retina, tumores y traumatismos.
● Cálculo de lente intraocular (Biometría Ocular):
Determina la potencia del lente intraocular (LIO) a implantar en cirugías de catarata. Incluye métodos como biometría ultrasónica y biometría óptica (IOL Master).